Conector Startup Accelerator es una aceleradora de startups de base tecnológica especializada en proyectos digitales listos para ser lanzados al mercado
Programas abiertos
Tenemos abiertas dos nuevas convocatorias de Programas de Aceleración en Barcelona (el 11º) y Madrid (el 4º).
El plazo de envío de solicitudes acaba el próximo domingo 10 de febrero.
Los emprendedores pueden enviar su solicitud en www.conector.com/aplica
Startup Days de estos programas: 21 de Marzo en Barcelona y 11 de Abril en Madrid.
El éxito de una startup viene determinado principalmente por el potencial del sector en el que se encuentra y por el equipo de personas que realizan la ejecución. En el momento actual, también es necesario que se lleve a cabo en un período de tiempo determinado.
Por este motivo, además de financiación se necesitan:
– Socios estratégicos para apoyar desde dentro en las áreas más sensibles del proyecto.
– Ecosistema emprendedor para potenciar y compartir su ambición e inspiración.
– Networking con emprendedores de éxito para beneficiarse de experiencias pasadas y absorber su know-how.
¿Qué hacemos en Conector?
El proceso de aceleración de Conector consiste en un programa de 4 meses de duración que tiene como objetivo convertir las startups que participan en proyectos de éxito, probados e invertibles. Nacido a finales de 2013, Conector selecciona una media de 10 proyectos para cada programa de aceleración, que se reciben más de 95.000€ en servicios de nuestros colaboradores, un equipo de mentores que son emprendedores de éxito en Internet, soporte en servicios legales, cursos y sesiones de formación por parte de mentores y profesionales especializados, entrar en uno de los ecosistemas de emprendimiento más importantes de España, y la posibilidad de presentar su proyecto a inversores privados y empresas de venture capital al final del programa en el DemoDay.
¿Por qué Conector? Mentoring de verdad
Los emprendedores que participen en el programa de aceleración de Conector contarán con mentoring de verdad. Al ser seleccionados, los emprendedores de cada Startup eligen los mentores con los que desean contar para su programa de aceleración, al mismo momento los más de 100 mentores de Conector eligen las Startups que quieren mentorizar. Tras hacer un proceso de matching se crean los board de trabajo formados por los emprendedores y los mentores que han coincidido en su elección.
Durante el programa de aceleración los emprendedores trabajan codo con codo con sus mentores para conseguir un proyecto invertible al tener el producto terminado, un modelo de negocio probado, las métricas definidas y con los primeros resultados conseguidos, y un plan de negocio validado. Para conseguirlo los equipos de trabajo realizan boards mensuales en los que se debate la estrategia y se analizan los planes de acción.
¿Cómo aplicar?
Rellena el formulario que encontrarás en esta página.
¿Qué tipo de startups buscamos?
- Proyectos en su fase inicial de desarrollo: que acaben de lanzar su aplicación o que la lancen durante el proceso de aceleración
- Enfocados en el sector TIME: Telecomunicaciónes, Internet, Media y Entretenimiento
- Startups que sean innovadoras y disruptivas, con modelos de negocio ya probados en otros mercados
- Proyectos con potencial de crecimiento y escalables
- Con equipos de entre 2 y 4 personas que tengan un líder claro
- Proyectos con empresa ya constituida
Nuestro método
Tras superar un exhaustivo proceso de selección, los emprendedores de las startups elegidas participan en el Startup Day, la jornada en la que presentan sus proyectos a los mentores de Conector. En esta jornada se seleccionan los proyectos que finalmente participarán en el programa de aceleración y cada mentor elige las startups a las que le motiva mentorizar. Las startups elegidas también eligen los mentores que quieren en su equipo y, de esta doble selección se realiza el matching y se forman los equipos de trabajo (que los forman los emprendedores + de 3 a 5 mentores de Conector). Durante los 4 meses que dura el programa, los emprendedores y mentores trabajan codo con codo encontrándose mensualmente en los boards en los que se discuten estrategias y se empiezan a ver los primeros resultados para tomar decisiones. Finalmente, tras superar el programa, los emprendedores presentan sus proyectos en el Demoday ante un foro formado por inversores privados y venture capital.
Beneficios
- Servicios del programa Paypal Blueprintvalorados en $50.000
•Productos de Amazon WebServicesvalorados en $35.000
•Programas de Microsoft BizSpark valorados en $10.000
•Entrar en uno de los mayores ecosistemas de emprendimiento de España
•Soporte y acompañamiento en servicios legales de Metricson
•Sesiones de formación por parte de mentores y profesionales especializados
•Entrar en contacto con los inversores y VCs más importantes de España
Formación
Durante todo el programa de aceleración los emprendedores podrán participar en los cursos de formación que tienen lugar en las oficinas de Conector. Estas formaciones las imparten profesionales expertos en los distintos sectores y otros emprendedores de éxito que explican sus experiencias y muestran cómo han trabajado ellos para conseguir sus objetivos.
Construyendo el Networking
Conector Startup Accelerator ayuda a los emprendedores a constuir su propia red de contactos mediante la relación con algunos de los principales agentes del ecosistema emprendedor.
Los socios de Conector: Carlos Blanco, Gerard Olivé, Marc Ros, Marc Vidal, Miguel Vicente, Risto Mejide y Xavier Verdaguer, son algunos de los emprendedores mejor conectados con otros emprendedores, con inversores privados, miembros de empresas de capital riesgo… Los emprendedores también pueden contar con el apoyo de los más de 100 mentores que cuentan con una amplia red de contactos dispuestos a ayudar a los emprendedores que han sido seleccionados para participar en la aceleradora.
Conseguir financiación
Uno de los principales objetivos de Conector es ayudar a los emprendedores a conseguir financiación. Por ello, el programa de aceleración culmina con el Demo Day. Los emprendedores de todos los proyectos tienen la oportunidad de presentar sus proyectos y la evolución hecha durante el proceso de aceleración, a un foro formado por inversores privados, redes de business angels y miembros de empresas de capital riesgo que buscan startups prometedoras en las que invertir.
Relación en la que todos ganamos
Qué recibe Conector
A cambio del programa de Conector, de la formación recibida, de la mentorización, del networking generado, del espacio concedido… Conector recibe una participación de entre el 5 y el 10% de la startup.
Si te puede interesar contactame, como mentora en Conector te ayudare a canalizar tu proyecto y participacion,
Recent Comments